Los paradise monterrey Diarios
Relájate mientras admiras el paisaje urbano de Santo Pedro Garza García y déjate sufrir por la ocultismo de la Confusión.En San Pedro la Revolución, como todo México le trajo incertidumbre, escasez y malos momentos, pero Por fortuna ninguna batalla. Los primeros ecos de la levantamiento Maderista se dieron el 21 de diciembre de 1910 cuando el Cabildo en sesión extraordinaria acuerda despachar a Porfirio Díaz un "Voto de adhesión y confianza" protestando contra los "movimientos sedesiosos".
Los que quedan van acoplándose al paulatino triunfo de la gesta revolucionaria. Actualmente, San Pedro, perfectamente definido en su quehacer político participa con amplia conciencia ciudadana y es ejemplo de democracia a nivel nacional.
La Cocina de Santo Pedro Garza García es una mezcla de sabores tradicionales mexicanos con influencias internacionales. Algunos de los platillos típicos de la región incluyen el cabrito asado, las machacadas, los dulces de calostro y los tacos de pastor.
Pero el cambio de nombre de San Pedro Garza García nunca se logró popularizar aunque que la fuerza de la costumbre Bancal más poderosa y aún en documentos y protocolos se le continuó llamando "San Pedro".
Para 1822, 25 abriles luego de interrumpir la construcción de la capilla del Val de Santo Pedro dedicada a la Doncella de Guadalupe, el padre José Anastasio García impulsó el reinicio de la obra. Algunos vecinos se opusieron por las mismas razones que se habían presentado antaño: El emplazamiento favorito no Bancal el correcto, era mejor edificar en la mediación. A fines de julio de ese mismo año de 1822 el Lic. José Vivero Chantre fue comisionado por la Catedral de Monterrey para estudiar el asunto: La resolución fue continuar la obra iniciada bajo la dirección del mismo padre García para concluirse a principios de 1828. Frente a la puerta principal del pequeño templo construido en 1828 por el padre Anastasio García para advocación de la Casto de Guadalupe en Santo Pedro, existía un pequeño cementerio en donde eran sepultados tanto los que favorecieron, como los que se opusieron a la obra.
El Parque Rufino Tamayo es otro de los espacios verdes imperdibles de la ciudad. Aquí encontrarás canchas deportivas, áreas para hacer ejercicio al aerofagia osado, juegos infantiles y amplias zonas arboladas perfectas para disfrutar de un paseo relajante o practicar deportes con amigos y familiares.
La historia del comarca Nogales comenzó gracias a tierras concedida por el fundador de la ciudad de Monterrey; don Diego de Montemayor a su hijo don Diego de Montemayor el mozo, el 20 de noviembre de 1596, casi nada dos meses luego de la fundación de la haber del estado.
Desde aquí podrás admirar la majestuosidad de los rascacielos y deleitarte con el contraste entre la modernidad y la naturaleza que rodean a Santo Pedro Garza García.
El Cerro de Chipinque es unidad de los lugares más visitados por los amantes de la naturaleza y el senderismo en Santo Pedro Garza García. Adicionalmente de sus diversas rutas de trekking, este parque natural cuenta con múltiples miradores desde donde podrás contemplar la ciudad en todo su esplendor.
Podrás disfrutar de un día de compras, degustar deliciosa comida en los restaurantes o simplemente pasear por sus calles peatonales mientras disfrutas del concurrencia animado. Si eres apasionado de san pedro garza garcia las compras, este lugar no te defraudará.
Enclavado en el corazón de San Pedro, este parque es valentísimo para disfrutar de un tranquilo paseo o hacer examen al flato atrevido.
El Museo del Vidrio es individualidad de los principales atractivos culturales de Santo Pedro Garza García. Enclavado en una antigua industria de vidrio, este museo ofrece exposiciones permanentes y temporales que muestran la progreso del vidrio a lo extenso de la historia, desde sus orígenes hasta las últimas tendencias en diseño y producción.
Para aquellos que buscan un plan más relajado y disfrutar de un concurrencia cosmopolita, el Paseo San Pedro es una excelente opción. Este innovador centro comercial al meteorismo desenvuelto cuenta con una gran variedad de tiendas, restaurantes, cafeteríGanador y espacios al aerofagia libre donde puedes pasear, tomar un café o simplemente disfrutar del paisaje urbano de Santo Pedro Garza García.
Adicionalmente, cuenta con esculturas y obras de arte al aire desenvuelto que le dan un toque cultural al entorno.